Cine y TV

Sintonía . Sintonía .

“Dislike” por el final inesperado: lo bueno y lo malo de Cónclave

Para redactar este análisis sobre Cónclave tuve que hacer algo de trampa, así que lo más probable es que en otros artículos que están siendo difundidos por ahí encuentren opiniones similares a las mías. Tampoco hay mucha vuelta que darle: el final es rebuscado y todavía sigo sin entender qué es lo que se busca transmitir. 

Leer más
Sintonía . Sintonía .

“Aún estoy aquí”: Ellos también siguen aquí

“Aún estoy aquí”, de Walter Salles, es una de las películas que tiene el mérito de graficar muy bien cómo funcionaron los regímenes militares totalitarios, típicos del Plan Cóndor, cuando se trataba de perseguir a militantes opositores que renunciaron a la confrontación directa y optaron por llevar una vida tranquila y pequeñoburguesa.

Leer más
Sintonía . Sintonía .

Paraguay y el cine sobre dictadura - Parte 3: “Matar a un muerto”

Matar a un muerto es una película que dice y no dice, que cuenta y no cuenta. Es lenta, con muchos silencios, demasiados, tanto que corre el riesgo de ahuyentar al que se decide a verla, pero esta es la forma que el director eligió para contar una historia que nos marcó y sigue marcando nuestra forma de ser de los paraguayos.

Leer más
Sintonía . Sintonía .

Paraguay y el cine sobre dictadura - Parte 2: “Paraguay, droga y banana”

“Paraguay, droga y banana” es un documental del año 2016 que se mete en una de las grietas de la historia de Paraguay. Eso que todo paraguayo mayor de 40 escuchó en alguna conversación, que le contaron a medias en alguna reunión familiar o de amigos sin muchos detalles y de forma desordenada, o escuchó de sus padres, tíos o hermanos mayores algunos nombres que se convirtieron en personajes casi incuestionables y hasta “liberaron” de la dictadura a los paraguayos.

Leer más
Sintonía . Sintonía .

Paraguay y el cine sobre dictadura - Parte 1: “Cuchillo de palo”

Las libertades por las que estamos luchando hace tanto tiempo las paraguayas y paraguayos están construidas sobre silencios forzados, rabias contenidas, desaparecidos y búsquedas desesperadas, luchadoras y luchadores por mantener la memoria intacta para encontrar la libertad colectiva, nuestras libertades.

Leer más
Sintonía . Sintonía .

A complete unknown: un tributo al joven Dylan

Con ocho nominaciones a los Premios Óscar y un puñado de buenas canciones, ”A Complete Unknown” es un tributo al joven Dylan. James Mangold (“Walk the Line” - 2005) logra retratar los años de juventud de Robert Zimmerman, más conocido como Bob Dylan. Con un trabajo visualmente impecable, colores, vestuario de la época y con un cast que no defrauda. Las dos horas y veinte minutos que dura la película se hacen bastante llevaderas y entretenidas.

Leer más
Sintonía . Sintonía .

Mirar la dona y no el hoyo: conmemorando a David Lynch

Existen artistas que al fallecer te hacen sentir como que perdiste a un amigo cercano. Cada persona, si tiene la suerte, es interpelada alguna vez o se conmueve cuando una obra le llega al corazón y le toca una fibra sensible. David Lynch representa eso para muchas personas, sea por su visión cinematográfica, musical o como pintor. Lo onírico, erótico, reprimido y oculto se funden en el “universo lyncheano”. Donde lo freak es embellecido y la cotidianeidad horrorizada, siempre habrá alguien que lo aprecie.

Leer más
Sintonía . Sintonía .

La sustancia: nos mostraron una crítica a la industria y terminaron retorciéndonos el cerebro

“The Substance” o “La sustancia” en español es la última película de la directora francesa Coralie Fargeat, una cineasta que no conocía y que de ahora en más voy a tenerla en cuenta en todo lo que haga. Antes de ver este filme no sabía de qué se trataba, lo único que tenía en mente era que contaba con buenas críticas y que era difícil de ver.

Leer más
Sintonía . Sintonía .

“Nosferatu”, de Robert Eggers, casi lo logra

Este 2024 Nosferatu vuelve de la tumba una vez más en un nuevo remake. A lo largo de la historia del cine, de Nosferatu se hicieron algunas versiones tomando como referencia la primera película: “Nosferatu – Eine Symphonie des Grauens”, de 1922, del director alemán Friedrich Mornau.

Leer más
Sintonía . Sintonía .

Kinds of Kindness: la autodestrucción en la búsqueda por pertenecer

“Kinds of Kindness” es la última película del director griego Yorgos Lanthimos y trata de cómo querer ser aceptado puede hacerte mierda. Con un formato llamativo, Yorgos deja en claro que la condescendencia y la bondad muchas veces se convierten o directamente son mecanismos para aprovecharse de los demás.

Leer más
Sintonía . Sintonía .

Niños: thriller, suspenso y terror

La historia del cine tiene en su haber la participación de niños y niñas en películas de todos los géneros, pero donde siempre nos marcan aún más son en las de terror, los thrillers y las de suspenso. Muchas de ellas se convirtieron en nuestros traumas por mucho tiempo.

Leer más
Sintonía . Sintonía .

“Una sola primavera”: un poema a esa revolución llamada libertad

La libertad permite al ser humano obrar según sus propios pareceres y principios. Pero existieron ciertos acontecimientos históricos en el mundo, así como en Paraguay, donde durante las épocas más oscuras esa decisión de libertad estaba en manos de los más poderosos (casi igual que ahora). Así, esa dinámica de opresor-oprimido ha aparecido a lo largo de la historia de la humanidad, siempre como algo indignante, fruto de grupos sociales que han atropellado derechos, haciendo imperantes las injusticias y los actos de corrupción.

Leer más
Sintonía . Sintonía .

Chile y dictadura: dos películas y un corto

Hablar de dictaduras siempre es saludable, refrescar la memoria cada tanto, incorporarla en el cotidiano, traspasarla a las generaciones que vendrán y que el ejercicio de no olvidarse nunca de recordar que muchos de nosotros somos hijos y nietos hará que no se repitan actos aberrantes en pos de la paz y el progreso.

Leer más
Sintonía . Sintonía .

3 biopics que no defraudan

Muchas veces lo malo de las biopics sobre artistas de la música no es el guion, o que utilicen todos los hits como gancho, o la visión del director o directora, o quién es él o la que interpretará al artista en cuestión, o cómo lleva esa gran responsabilidad de ser otra persona.

Leer más
Sintonía . Sintonía .

5 documentales paraguayos

A través del tiempo, diferentes directores han plasmado a partir de sus visiones diferentes situaciones que tienen que ver con la realidad paraguaya en sus varias aristas. Desde lo social, pasando por la historia, hasta la música. Esta es una selección de El Cuervo (@toyrude) de cinco trabajos recomendados para ver, algunos disponibles de forma gratuita, y otros próximos a proyectarse.

Leer más
Sintonía . Sintonía .

El cine que incomoda

Cuando los buenos amigos de Sintonía me invitaron a proponer y escribir sobre películas lo primero que recordé fue la primera vez que fui al cine y la primera película que vi. Y esa primera vez fue con tan solo 12 años y lo hice en el ya extinto cine Cosmos, una de las tantas salas que existían por el centro de Asunción.

Leer más
Sintonía . Sintonía .

La sociedad de la nieve: repensando la “Tragedia de los Andes”

En 1972, el avión 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya que transportaba a un equipo de rugby en un vuelo chárter hacia Chile se estrelló contra un glaciar en el corazón de los Andes. Solo 29 de los 45 pasajeros sobrevivieron al impacto y, en uno de los entornos más hostiles e inaccesibles del mundo, se vieron forzados a recurrir a medidas extremas para mantenerse con vida.

Leer más
Sintonía . Sintonía .

Robbie Williams: secretos y oscuridad en documental de Netflix

Robbie Williams es uno de los más grandes artistas del mundo. A sus casi 50 años, con cuatro hijos, una esposa que lo adora y una joven familia, podría decirse que está en un buen lugar: tuvo una vida agitada y ahora ha sentado cabeza. Pero no puede escapar de su pasado, un pasado que está documentado en cientos de horas de video detrás de cámaras que no ha visto, hasta ahora.

Leer más
Sintonía . Sintonía .

ASUFICC: Un cine para todos

Del 4 al 8 de octubre se realizará una nueva edición del Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción (ASUFICC), con la proyección de 25 títulos de 16 países en diferentes sedes culturales de la ciudad. El acceso a todas las funciones es libre y gratuito.

Leer más
Sintonía . Sintonía .

“Mortal Kombat: Deathright – Part One” ¿El comienzo de una gran serie web hecha por fans?

Los “fan made”, creaciones hechas por fanáticos de una película, serie o en este caso videojuego, son siempre un lindo tributo a todo aquello que inspire a estos seguidores a hacer arte propio basado en sus personajes favoritos. No obstante, no siempre dan en el clavo (te estamos mirando, “Spider-Man: Lotus”). Pero ahora hablamos de lo que hicieron desde Mystery Box Productions, un estudio que logró la esencia de su musa.

Leer más