Estas son nuestras últimas noticias de
Música
Cuando una banda te transporta a otro escenario desde su sonido, hay una victoria en lo auditivo. El recorrido de Pérez ya lleva 17 años, con una discografía que en cada disco habita territorios diferentes. Ellos se permiten imaginar más allá de la realidad o las tareas del día a día. Las letras evocan a playas, piletas sin dueños, la resignificación de la amistad y el sentimiento de pertenencia o no pertenencia. Hay una sensación casera muy habitada.
Después de haber dado un paso al costado de Mägo de Oz, Javier “Zeta” Domínguez y Patricia Tapia visitaron nuestro país en el marco de la gira mundial llamada “Buenos Recuerdoz”, una especie de despedida que conmemora todos aquellos años que tuvieron al frente de la reconocida agrupación española de folk-metal; brindando un potente espectáculo en el cual se destacaron no solo los músicos extranjeros, sino también la banda de apoyo, que fue enteramente conformada por músicos locales que supieron dejar en alto el talento nacional.
Cine y TV
Por este medio quiero manifestar mi total disconformidad con el ranking de mejores películas del siglo XXI elaborado por el prestigioso periódico estadounidense The New York Times. En la introducción del artículo mencionan que más de 500 directores, actores y otras personalidades influyentes de Hollywood y del mundo participaron en la votación, dato que, sinceramente, no me interesa ni un poquito en este momento.
Con una estética retrofuturista que ya se nos adelantaba en el primer tráiler y con muchas referencias a la serie animada de 1967 escrita por Hanna-Barbera, The Fantastic 4 First Steps llega para darle un aire fresco al ya saturado cine de superhéroes.
Lanzamientos
Con una mezcla audaz de Drum & Bass, Synth Pop e Indie, Mandarinos irrumpe en la escena con M.O.S.R., un primer sencillo que abraza lo experimental y propone un viaje sonoro tan impredecible como seductor.
El cantante paraguayo Giusseppe presenta “We Can Get This”, un EP atravesado por el amor y la autenticidad. En un tiempo donde las máscaras pesan más que las verdades, el artista se anima a mostrarse tal como es: sensible, intuitivo y decidido a compartir su visión del arte.
Gastronomía
Viajar casi 30 kilómetros fuera de casa y conocer la comunidad Pueblo Guaraní Urbano de Mariscal Estigarribia, Chaco, me hizo comprender la conexión entre elementos diversos que rinden homenaje a sus antepasados en una fiesta o kandavaré (carnaval), donde entrelazan la música, danza, vestuario, arte. Una celebración que es festiva gracias a los músicos, toques de flauta, tambor, baile que mueve, sostiene y enamora.
Febrero parece una anomalía ya que al tener tan solo 28 o 29 días en los años bisiestos lo deja como el mes más corto pero intenso del año. Asumo la palabra intensidad como algo personal, quizás por la singular característica que cargamos quienes nacimos en este mes. Por eso, el 2025 me inspiró la siguiente frase (después de alguna que otra experiencia personal): “que el único love bombing sea la de un plato de comida en la mesa”, y estamos de acuerdo ¿no?
Cultura
Para el Día del Libro Paraguayo no quisimos mirar solo al pasado ni hacer un ranking del presente. Le preguntamos a escritoras y escritores jóvenes qué libros paraguayos actuales consideran imprescindibles. La respuesta: un hermoso caos.
En “La verdad efímera”, obra escrita por Santiago Gobernori y protagonizada por Paola Irún y Guadalupe Lobo, dos intérpretes nos conducen por un universo fragmentado, donde las historias se cruzan, se interrumpen y se transforman. Sin cronología ni linealidad, la escena se convierte en un terreno fértil para reflexionar sobre el valor del oficio, el avance de la tecnología, el poder, el amor y la muerte. Esta crónica nace del impacto que deja una obra que, lejos de ser pasajera, toca fibras profundas y deja ecos que resuenan más allá del escenario.
Videojuegos
En septiembre de 2013 se desató una pandemia a raíz de una infección causada por el hongo Cordyceps, la cual convertía a los humanos en criaturas caníbales que transmitían la enfermedad con tan solo una mordedura. Esa es la premisa de “The Last Of Us”, una obra maestra del gaming que probablemente muchos recuerden con cariño.
El videojuego “Unrecord” estrenó trailer y empezó a llamar la atención por lo realista de sus imágenes. Este juego de disparos táctico, desarrollado por el estudio Drama, promete ofrecer una experiencia narrativa e inmersiva para los jugadores. La historia se cuenta desde la perspectiva de un policía que debe resolver casos criminales.